Pastores de cumbre

En La Palma, desde la época prehispánica hasta la segunda mitad del siglo XX, se practicaba una trashumancia de corto recorrido. Los pastores de cabras subían con sus rebaños a la cumbre a principios de verano y pasaban allí semanas solitarias, refugiados en humildes abrigos de piedra seca y cubierta vegetal hasta los primeros días del otoño.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, Carlos Cecilio; «Recuperación de antiguos entornos de pastoreo en La Palma: moradas, vetas, andenes, pasadas y fuentes», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, n. 5 vol. II (2011)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: Bienmesabe.org
Categorías: Época, Naturaleza