En la mitad norte de La Palma, la más accidentada, pequeños embarcaderos conocidos como porises o proíses fueron hasta fechas muy recientes los únicos vínculos con el exterior. Mercancías, mensajes, pasajeros e incluso animales vivos embarcaban y desembarcaban a través de estos puertos minúsculos y precarios, a menudo asediados por el oleaje. Algunos de los más conocidos eran los de Candelaria, Gutiérrez, Gallegos, Talavera, Puerto Espíndola y La Laja.
PÉREZ CAMAÑO, Francisco et al.; Puntagorda: memorias de un olvido (Ayuntamiento de Puntagorda, 2007)
Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: TripAdvisor
Categorías: Aventura, Época, Navegación