El espantoso caso del cadáver descuartizado

Una disputa sobre la última voluntad de José Pérez García, vecino de San Telmo (Santa Cruz de La Palma) concluyó con la decisión de trasladar su cadáver en 1802. El párroco encargado de ejecutarla, al encontrar su cuerpo incorrupto, no dudó en contratar a un carnicero para que destrozase el cadáver y así pudiera caber en las dos urnas que se habían preparado. La justicia castigó al descuartizador con el escarnio de colgar sus cuchillos y a continuación destrozarlos en la plaza pública.

LORENZO ARROCHA, Jesús Manuel; «El espantoso caso del cadáver descuartizado», Canarias insólita: bestias, fenómenos y calamidades (Herques, 2017)

Autoría: Jesús Manuel Lorenzo Arrocha
Categorías: Época, Sucesos, Terror, Tribunales

La batalla del agua

A finales de la década de 1930, un potentado local financia la construcción de un pozo en La Punta (Tijarafe). A cambio de vender el agua a los agricultores exige controlar la comercialización de la fruta y quedarse con la mitad de la producción. El abuso dura 30 años, hasta que a finales de los 60 se funda la cooperativa La Prosperidad, que construye un pozo alternativo. Esta instalación es sin embargo clausurada por afectar a las vecinas, hasta que el presidente logra el beneplácito de Franco para reabrirla.

PINO PÉREZ, Antonio; La historia de Tijarafe (Ayuntamiento de Tijarafe, 2005)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: La Prosperidad
Categorías: Política, Thriller, Tribunales

El robo del pósito: Fuenteovejuna en La Palma

En los albores del siglo XIX tuvo lugar una de las historias más oscuras y calamitosas de La Palma. El robo del pósito de Barlovento, protagonizado por su párroco Luis Rodríguez Casanova, dio lugar a una serie de increibles acontecimientos, que acabaron con un motín multitudinario y el arresto por sedición de 24 vecinos del pueblo, incluyendo su alcalde. Estuvieron 13 años en prisión preventiva.

CONCEPCIÓN GARCÍA, Horacio; Historia de Barlovento (1493-1918). Trabajo en preparación.

Autoría: Horacio Concepción García
Fuente ilustración: laspain.com
Categorías: Época, Política, Sucesos, Tribunales

La causa contra los regidores perpetuos

En 1767, el irlandés Dionisio O’Daly fue destituido como Síndico Personero por el despótico Consejo de Regidores Perpetuos. Junto con Anselmo Pérez de Brito, un abogado local, consiguieron que se estituyera al Concejo y que en España se celebraran por primera vez elecciones locales por sufragio popular censitario.

MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel Ángel; La historia de Santa Cruz de La Palma (Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999)

Autoría: Servicio de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de La Palma
Fuente ilustración: elapuron.com
Categorías: Época, Política, Thriller, Tribunales