El fantasma de las Breveritas

En la década de los años 20 se comentaba que en las cercanías del camino del Loral ya aparecían espíritus de almas en pena que vagaban al anochecer. Hacia 1943, (quizás en 1944), apareció elfantasma de Las Breveritas, un ente que se pudo observar en la conocida como Cuesta del Río y al que puso nombre una cruz homónima. Al oscurecer, ya casi de noche, la gente se acercaba a la plaza de Las Breveritas a ver si podían divisar la figura blanca e iluminada. No hay datos de cuántos días pudo estar de moda el acontecimiento, máxime cuando las horas de observación coincidían con las de descanso después de una dura jornada de trabajos agrícolas.

Ayuntamiento de Breña Baja (+34 922 43 59 55)

Autoría: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja
Fuente ilustración: Facebook Cruz Las Breveritas
Categorías: Paranormal, Terror

El espantoso caso del cadáver descuartizado

Una disputa sobre la última voluntad de José Pérez García, vecino de San Telmo (Santa Cruz de La Palma) concluyó con la decisión de trasladar su cadáver en 1802. El párroco encargado de ejecutarla, al encontrar su cuerpo incorrupto, no dudó en contratar a un carnicero para que destrozase el cadáver y así pudiera caber en las dos urnas que se habían preparado. La justicia castigó al descuartizador con el escarnio de colgar sus cuchillos y a continuación destrozarlos en la plaza pública.

LORENZO ARROCHA, Jesús Manuel; «El espantoso caso del cadáver descuartizado», Canarias insólita: bestias, fenómenos y calamidades (Herques, 2017)

Autoría: Jesús Manuel Lorenzo Arrocha
Categorías: Época, Sucesos, Terror, Tribunales

El Llano de las Ánimas

Esta planicie, situada en los altos de Puntagorda, fue aprovechada por los indígenas palmeros para el pastoreo estival. A lo largo de los siglos, diversos relatos relacionados con creencias religiosas y supersticiones populares han ido situando en este entorno luces, apariciones espectrales, extraños lamentos y otros fenómenos paranormales, cuya aparición se atribuye a las almas en pena.

El llano de las Ánimas. Horario Concepción García. Turismo y Cultura de Canarias.

Autoría: Horacio Concepción García
Fuente ilustración: Bienmesabe.org
Categorías: Fantasía, Misterio, Terror

María Liberata de Guisla, la enterrada en vida

Con fama de déspota y gruñona, María Liberata, Señora de San Andrés y Marquesa de Guisla, falleció el 13 de febrero de 1806. Se cuenta que a los pocos días el sacristán escuchó golpes y voces de auxilio. Transcurridos algunos años, cuando se volvió a utilizar la cripta, encontraron a la marquesa fuera de su tumba y con un ladrillo en la mano. En 1986 un equipo de arqueólogos excavó la cripta y concluyó que aquel relato popular tenía visos de realidad, ya que el cuerpo de María Liberata apareció en una posición secundaria, que no le correspondía por su cuna o posición.

VVAA; Enigmas y tesoros en Canarias: el misterio de Cabeza de Perro (Herques, 2014).

Autoría: Jesús Manuel Lorenzo Arrocha
Fuente ilustración: Inntravel
Categorías: Biografía, Época, Fantasía, Terror

El Alma de Tacande

En el año 1628 se registra, en el municipio de El Paso, el primer episodio poltergeist de España. Tras el fallecimiento por parto de Ana Gonzalez, durante 82 noches se sucede una serie de acontecimientos paranormales que llegan a su fin con la actuación de fray Juan Montiel.

ANÓNIMO; Historia del alma de Tacande en el año 1628 (Cabildo Insular de La Palma, 2014)

Autoría: Servicio de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de La Palma
Fuente ilustración: Tenerife Paranormal
Categorías: Época, Misterio, Paranormal, Terror

Ocho brujas

En la década de los 70, un grupo de mujeres aquejadas de diferentes males ingresan en un psiquiátrico. Todas tienen un síntoma común: el viento les ha provocado delirios y trastornos que los médicos tratan de investigar.

LÓPEZ, Elsa; Las brujas de la isla del viento (Ediciones Idea, 2007)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: tiempo.com
Categorías: Fantasía, Misterio, Terror, Thriller