La Semana Roja de La Palma

El 18 de julio de 1936, Francisco Franco parte de Canarias hacia Agadir con el objetivo de sublevar al Ejército de África y derribar la República. Sin embargo, el telegrama por el que ordenaba a las autoridades de La Palma que se unieran al golpe de estado es interceptado y la isla se mantiene fiel al gobierno. La resistencia dura hasta el 25 de julio, cuando el cañonero Canalejas bombardea la capital.

GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Salvador; La Semana Roja en La Palma (Centro de la Cultura Popular Canaria, 2004)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: Intersindical canaria
Categorías: Bélico, Política, Thriller

La causa contra los regidores perpetuos

En 1767, el irlandés Dionisio O’Daly fue destituido como Síndico Personero por el despótico Consejo de Regidores Perpetuos. Junto con Anselmo Pérez de Brito, un abogado local, consiguieron que se estituyera al Concejo y que en España se celebraran por primera vez elecciones locales por sufragio popular censitario.

MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel Ángel; La historia de Santa Cruz de La Palma (Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999)

Autoría: Servicio de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de La Palma
Fuente ilustración: elapuron.com
Categorías: Época, Política, Thriller, Tribunales