El incendiario LeClerc

En julio de 1553, el corsario francés François LeClerc (alias Pata de palo) invadió Santa Cruz de La Palma. Melchora de Socarrás, ciudadana de noble cuna, decidió desafiar a los atacantes ocultándose con sus criadas y su hija. Pero los llantos del bebé alertaron a los invasores, que la tomaron de rehén y quemaron la ciudad para facilitar su huida.

LEAL CRUZ, Pedro Nolasco; Descripción de las Islas Canarias: Capítulos IX al XX del Libro I de «Saudades da Terra» de Gaspar Frutuoso (Centro de la Cultura Popular Canaria, 2004)

Autoría:  Servicio de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de La Palm
Fuente ilustración: La Revista de La Palma
Categorías: Aventura, Bélico, Época, Navegación, Piratas

El naufragio del Fausto

En 1968 el pesquero Fausto desapareció en su viaje de regreso de El Hierro a La Palma. Varios meses después, tras varios dispositivos de búsqueda infructuosos, un barco italiano lo encuentra cerca de Venezuela con un cadáver desnudo y momificado en su interior. Antes de conseguir remolcarlo a puerto, el barco se hunde y desaparece para siempre.

VELASCO QUINTANA, Luis Javier; El Fausto: historia y misterio de una tragedia (CSB Ediciones, 2014)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: eltime.es
Categorías: Aventura, Misterio, Navegación, Thriller

La campana de La Verdad

En 1899, frente a las Islas Bermudas, naufragó la bricbarca La Verdad, construida por la familia Arozena Lemos en los legendarios astilleros de Santa Cruz de La Palma. Casi 120 años después su campana fue redescubierta en una tienda de antigüedades por el ciudadano estadounidense Thomas Cox.

«La campana de ‘La Verdad’ vuelve a sonar en La Palma 120 años después de su naufragio» en eldiario.es (26/04/2018)

Autoría:  Museo Naval de La Palma
Fuente ilustración: tvlapalma.com
Categorías: Aventura, Emigración, Memoria, Navegación