Pastores de cumbre

En La Palma, desde la época prehispánica hasta la segunda mitad del siglo XX, se practicaba una trashumancia de corto recorrido. Los pastores de cabras subían con sus rebaños a la cumbre a principios de verano y pasaban allí semanas solitarias, refugiados en humildes abrigos de piedra seca y cubierta vegetal hasta los primeros días del otoño.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, Carlos Cecilio; «Recuperación de antiguos entornos de pastoreo en La Palma: moradas, vetas, andenes, pasadas y fuentes», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, n. 5 vol. II (2011)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: Bienmesabe.org
Categorías: Época, Naturaleza

Los hornos de brea

La brea o pez es un líquido espeso y negruzco, usado para calafatear los barcos y que en Canarias se obtenía de la combustión prolongada de la madera de los pinos centenarios. En los siglos XVI y XVII se produjo una explosión de este negocio en el noroeste de La Palma (entre Cueva de Agua y Puntagorda). Desde estos embarcaderos locales la brea se exportaba a Madeira, Azores, Cabo Verde, Guinea y las Indias. Su comercio era monopolístico y conectado con las clases dirigentes, que provocaron así una deforestación considerable.

LOBO CABRERA, Manuel et al.; «Explotación y exportación de brea en La Palma (1600-1650)», XII Coloquio de historia canario-americano, tomo 2 (Cabildo Insular de Gran Canaria, 1996)

Autoría: La Palma Film Commission
Fuente ilustración: Palmensis.com
Categorías: Época, Naturaleza, Política

Antonio de Lugo Viña y Massieu, el ecologista piadoso

Antonio de Lugo, fue considerado un ilustrado publicista y un amante fervoroso del arbolado. Ecologista adelantado a su tiempo, fundó la revista El Campo, que editó a sus expensas y distribuyó gratuitamente. Además, plantaba árboles por las carreteras, que costeaba de su peculio y donaba de manera secreta imágenes a las parroquias de la isla.

Antonio Lugo y Massieu. Una vida entre la Naturaleza y la Cultura.

Autoría: Horacio Concepción García
Fuente ilustración: Rincones del Atlántico
Categorías: Arte, Biografía, Comedia, Época, Naturaleza