«La Historia se hace historia», un proyecto del Cabildo de La Palma que acercará a la juventud de la isla acontecimientos históricos sorprendentes, de la mano de isLABentura, Seroja Cultura y Secuencia 27

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Educación que dirige Susana Machín, ha apostado por el proyecto cultural «La Historia se hace historia» gracias al cual los jóvenes entrarán en contacto con algunos de los acontecimientos históricos más curiosos de la isla y participarán de ellos a través del arte, más concretamente de la escritura.

Es un proyecto colaborativo que surge a partir de las iniciativas de La Palma Film Commission e isLABentura, que dirige María José Manso, y del deseo de hacer partícipe a la juventud de La Palma de la historia de su isla, invitándoles a convertirse en creadores y creadoras de sus propias historias gracias, en este caso, a la literatura.

Está siendo desarrollado por Seroja Cultura, de la mano de Pablo Díaz Cobiella, su director y por Patricia Figuero, escritora y dramaturga, y cuenta además con la colaboración de la Escuela de Cine Secuencia 27, con Moisés García Castro.

El equipo encargado del proyecto está visitando diferentes centros de Educación Secundaria para contar a los estudiantes acontecimientos históricos ocurridos en sus municipios. Para ello, se sirven no solo de la narración oral sino también de elementos visuales y sonoros, con los que consiguen hacerles conectar con sus emociones.

Tras este primer encuentro, el grupo seleccionado participa en un taller literario donde, gracias a ejercicios prácticos y muy dinámicos, aprende las principales claves para escribir un buen relato. Después de haber experimentado con diferentes técnicas de escritura, les toca llevar al papel el acontecimiento histórico que más les haya gustado y convertirlo en historia literaria.

Para finalizar, los estudiantes participarán en un concurso donde habrá premios para los diez finalistas. De entre ellos, los autores o autoras de los 3 mejores relatos disfrutarán además de un viaje cultural a Madrid.

Los nombres de los ganadores o ganadoras, así como el contenido de los premios, se desvelarán en un evento que tendrá lugar el próximo 26 de abril donde estarán presentes los guionistas del proyecto IsLABentura, quienes harán de jurado del concurso.

Este evento será el broche de oro a un proyecto que aúna fuerzas de diferentes agentes culturales de La Palma y que quiere que los jóvenes conozcan y se enamoren de su isla, y además se atrevan a re-escribir sus historias.