Reportaje final isLABentura….GRACIAS

Reportaje Final isLABentura

Pasadas ya dos semanas desde la final de isLABentura, les dejamos con el reportaje de la tercera fase de este laboratorio de guion que acabó con el premio a Mar Franco, por su guion "Mirando al Mar", tutorizado por Mercedes Afonso.En nombre del equipo de La Palma Film Commission nos gustaría agradecer a las siguientes personas y entidades:Al Cabildo de La Palma,en especial a la Consejería de Turismo, Visit La Palma y de Educación del antiguo gobierno y en las figuras de Doña @Alicia Vanoostende, Doña @Susana Machin Rodriguez y D. Anselmo Pestana Padrón, por su apoyo firme al audiovisual y a este proyecto, en concreto, que ha superado nuestras expectativas iniciales.A la nueva corporación del gobierno insular, en especial a su presidente D. Mariano H. Zapata y a la consejera de promoción y desarrollo económico de la isla de La Palma, doña Raquel Díaz, por su también apuesta a un sector que sin duda genera un impacto beneficioso para la isla, dentro y fuera de sus fronteras y por su voluntad de continuar apostando y contribuyendo al crecimiento de la industria audiovisual para que nuestra isla de La Palma se convierta no sólo es un espacio ideal para los rodajes audiovisuales, sino en un espacio referente de creación y de impulso del talento local.Al Gobierno de Canarias, en especial a Canary Islands Film por su apoyo y colaboración a este proyecto.A los diferentes ayuntamientos de la isla que han contribuido con sus espacios al buen desarrollo de las diferentes fases de isLABentura.A todos los profesionales de la documentación (cronistas, historiadores) y a todas las personas que, de alguna u otra manera han contribuido al desarrollo de esos guiones para que hoy sean la base, la semilla de grandes historias que salen y nacen desde la isla de La Palma.A los tutores de isLABentura, Mercedes Afonso, Jordi Calafí, @Javier Olivares y @Yolanda García Serrano, por su inmensa generosidad con el proyecto y con los siete guionistas participantes. Por animarles, por convencerles, por motivarles y llevarles a buen puerto.Al jurado de esta primera edición, Carlos Alvarez Unahoraantes, Antonio Tabares, Alicia Llarena y @Alicia Rodriguez Mederos por no dudar en acompañarnos en esta aventura y leer y valorar con tanto cariño los siete guiones.A las productoras de cine y televisión que que nos acompañaron por visitar nuestra isla y comprometerse a escuchar y estudiar los siete proyectos.Gracias también a los medios especializados nacionales que han incluido a este laboratorio entre los diez mejores espacios creativos de España.Al hotel H10 Taburiente Playa por convertirse en el máximo colaborador del proyecto.Y muy en especial a los siete guionistas de esta primera edición, Mar Franco, Carlos Doniz, @laLaura León, Miki Blanco, @Nuria Cabello, @Jorge Hernández y José Luis Molinero, por querer contar historias de este rincón del mundo, en la mayoría de los casos, desconocido para ustedes y contribuir a que la isla de La Palma sea mucho más conocida (nos consta) gracias a esos guiones que, estamos seguros, no se van a quedar guardados en ningún cajón, sino que ya forman parte de las herramientas de promoción de La Palma Film Commission, contenidos que trataremos de mostrar al mundo con el mismo cariño con el que mostramos nuestras localizaciones.De verdad, en nombre del equipo de La Palma Film Commission, muchas gracias.Volvemos en 2020……..#LaPalma #noseescribensolas #isLABentura

Gepostet von IsLabentura _ La Palma, Laboratorio Extremo de guión am Montag, 12. August 2019

 

 

Pasadas ya dos semanas desde la final de isLABentura, les dejamos con el reportaje de la tercera fase de este laboratorio de guion que acabó con el premio a Mar Franco, por su guion «Mirando al Mar», tutorizado por Mercedes Afonso.

En nombre del equipo de La Palma Film Commission nos gustaría agradecer a las siguientes personas y entidades:

Al Cabildo de La Palma, en especial a la Consejería de Turismo, Visit La Palma y de Educación del antiguo gobierno y en las figuras de Doña Alicia Vanoostende, Doña Susana Machin Rodriguez y D. Anselmo Pestana Padrón, por su apoyo firme al audiovisual y a este proyecto, en concreto, que ha superado nuestras expectativas iniciales.

A la nueva corporación del gobierno insular, en especial a su presidente D. Mariano H. Zapata y a la consejera de promoción y desarrollo económico de la isla de La Palma, doña Raquel Díaz, por su también apuesta a un sector que sin duda genera un impacto beneficioso para la isla, dentro y fuera de sus fronteras y por su voluntad de continuar apostando y contribuyendo al crecimiento de la industria audiovisual para que nuestra isla de La Palma se convierta no sólo es un espacio ideal para los rodajes audiovisuales, sino en un espacio referente de creación y de impulso del talento local.

Al Gobierno de Canarias, en especial a Canary Islands Film por su apoyo y colaboración a este proyecto.

A los diferentes ayuntamientos de la isla que han contribuido con sus espacios al buen desarrollo de las diferentes fases de isLABentura.

A todos los profesionales de la documentación (cronistas, historiadores) y a todas las personas que, de alguna u otra manera han contribuido al desarrollo de esos guiones para que hoy sean la base, la semilla de grandes historias que salen y nacen desde la isla de La Palma.

A los tutores de isLABentura, Mercedes Afonso, Jordi Calafí, Javier Olivares y Yolanda García Serrano, por su inmensa generosidad con el proyecto y con los siete guionistas participantes. Por animarles, por convencerles, por motivarles y llevarles a buen puerto.

Al jurado de esta primera edición, Carlos Alvarez Unahoraantes, Antonio Tabares, Alicia Llarena y Alicia Rodriguez Mederos por no dudar en acompañarnos en esta aventura y leer y valorar con tanto cariño los siete guiones.

A las productoras de cine y televisión que que nos acompañaron por visitar nuestra isla y comprometerse a escuchar y estudiar los siete proyectos.

Gracias también a los medios especializados nacionales que han incluido a este laboratorio entre los diez mejores espacios creativos de España.

Al hotel H10 Taburiente Playa por convertirse en el máximo colaborador del proyecto.

Y muy en especial a los siete guionistas de esta primera edición, Mar FrancoCarlos Doniz, Laura León, Miki Blanco, Nuria Cabello, Jorge Hernández y José Luis Molinero, por querer contar historias de este rincón del mundo, en la mayoría de los casos, desconocido para ustedes y contribuir a que la isla de La Palma sea mucho más conocida (nos consta) gracias a esos guiones que, estamos seguros, no se van a quedar guardados en ningún cajón, sino que ya forman parte de las herramientas de promoción de La Palma Film Commission, contenidos que trataremos de mostrar al mundo con el mismo cariño con el que mostramos nuestras localizaciones.

De verdad, en nombre del equipo de La Palma Film Commission, muchas gracias.

Volvemos en 2020……..

#LaPalma #noseescribensolas #isLABentura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.