Banco de Guiones

Miguel (24) y Alejandro (25) son hermanos y acaban de heredar la tabacalera familiar La Indiana tras la inesperada muerte de su padre. Todo cambia cuando descubren que la fábrica tiene unas enormes deudas que no pueden pagar.
Lejos de comprender su situación, los empleados organizan una potente huelga que paraliza sus actividades, pues llevan meses sin cobrar. Desesperados, los hermanos piden ayuda a la logia masónica a la que pertenecen, pero ninguno de sus miembros parece confiar en que puedan reflotar la fábrica. Su única opción es malvender la empresa a la cooperativa de tabaco.
Hasta que Eliana (25) aparece en sus vidas. Una joven adinerada que acaba de llegar desde Cuba para instalarse en la isla y rehacer su vida tras la muerte de su familia. Fascinada por la fábrica, Eliana entabla una cercana relación con Alejandro. Está dispuesta a invertir en el negocio para ayudarlos.
Miguel desconfía de la joven, pero no tienen otra opción. Y aunque prefiere desprenderse de la fábrica y cambiar de vida, la llegada de Eliana ha cambiado el parecer de su hermano. Y es que Alejandro confía en que gracias a ella podrán encarrilar la empresa que había sido de su madre y su abuelo.
Tras aceptar el acuerdo, Miguel descubre que sus sospechas eran ciertas. Eliana ha venido a La Palma con una misión y oculta un oscuro secreto, que de ver la luz pondría en peligro las vidas de muchos habitantes en la isla.
¿Quién es realmente Eliana?

Un solitario millonario con un desconocido pasado lo deja todo para regresar a la isla de la que escapó milagrosamente durante la guerra y saldar una promesa incumplida durante 40 años. Quizá sea tarde.

Jacob Green, el presidente de una compañía aérea, un hombre con miedo a volar, desaparece tras recibir una misteriosa llamada. Su hija trata de impedir su marcha, pero llega tarde. Jacob ha embarcado en un vuelo, en el que recuerda lo que le ocurrió durante la II Guerra Mundial:

Jacob sube a un caza y escapa de milagro del ataque de un submarino alemán al portaaviones en el que viaja. Unos pescadores lo rescatan y lo llevan a una isla. Allí, tendrá que reparar su avión, sin ser descubierto por los nazis que han llegado para instalar un observatorio. En su increíble aventura descubrirá el valor de la amistad y el amor, pero pagará un alto precio. Jacob escapa de la isla dejando una promesa que queda incumplida durante 40 años.

Jacob aterriza en la isla y se reencuentra con todos los que le ayudaron a escapar durante la guerra. En ese momento, todos descubrirán que su viejo amigo dedicó parte de su vida a ayudarles. Jacob acude a ver a Lucía, la mujer con la que planeó un futuro que nunca se cumplió y le explica los motivos por los cuáles no volvió. Su plan secreto, guardado durante 40 años, se culmina poco después.

Años 40 y 50. Isla de La Palma – Canarias. Inspirado en las “viudas blancas”, narra el drama de las mujeres canarias, abandonadas por sus maridos debido a la emigración a Cuba y Venezuela. Marina, la protagonista, es una joven “viuda blanca”, que se cansa de esperar, e inicia una relación con un joven periodista americano; desafiando las estrictas convenciones sociales, familiares y religiosas de la época.

Esta serie desarrolla la historia protagonizada por una maestra de la República y un sargento de la guardia civil unidos en la investigación del asesinato de Francisca Gazmira, una joven abocada a la prostitución. Juntos buscarán la verdad y hacer justicia, en un ambiente de agitación social y política que parece dirigido a un golpe de estado militar, sobre el que los protagonistas discrepan ideológicamente.

La maestra y el guardia civil asumirán que están solos en una investigación, porque nadie considera prioritario publicitar una verdad incómoda. Pero los protagonistas conseguirán descubrir al culpable por encima del tráfico de influencias, los intereses personales, las huelgas, los ajustes de cuentas, los sabotajes y los ataques personales disfrazados de atentados políticos,  porque durante la investigación, los datos se convierten en piezas de un puzle que además de contribuir a descubrir a un asesino, suponen una forma de conocerse a sí mismos, en  una sociedad que se dirige al golpe del 18 de julio de 1936 que fracasó en la isla de La Palma.

A lo largo de la serie, toda la historia aparece planteada con el eje vertebrador de un thriller de investigación policial, que utiliza hechos reales a modo de hitos de referencia.

El 16 de junio de 1951 Enrique, un joven de isla de La Palma, encuentra a una extraña mujer malherida en los montes de Garafía. Bajo el cielo estrellado y sin apenas recursos consigue salvarle la vida. Unos años antes la Guerra Civil le arrebató la infancia y todo aquello que amaba, haciendo de él un hombre detenido en el tiempo, y que acaba huyendo de La Palma.

Hoy, cuando los recuerdos se mezclan y confunden en su mente, regresa a la isla en un viaje a través de la memoria y la tierra; un viaje en el que tendrán lugar reencuentros imposibles. Un viaje que unirán para siempre los huesos y las estrellas.

La inocencia, la guerra, el amor, un secreto caído del cielo; los recuerdos, la memoria en un viaje de casi 90 años.

Marzo de 1983. 

Después de una crisis familiar que ha culminado en el precipitado abandono del pueblo castellano del que procedían, una familia llega a la isla de La Palma.  

Entre todos sus miembros, destaca la hija mayor. Se llama Noelia y tiene nueve años. Es una niña fea. Es una niña tímida. Ah, y también es una niña maltratada.

Hasta su llegada a La Palma, su vida ha transcurrido entre golpes del padre, insultos de la madre y sarcasmos de su tía abuela Elvira, una solterona aficionada al esoterismo que ha introducido a sus sobrinas en los juegos de ouija realizados bajo la vacilante luz de las velas. La afición por asomarse al mundo de los muertos fascina a la madre y a la hermana pequeña de Noelia, no así al padre, que enfurece cuando las ve practicarlo. 

Una vez en la isla, las cosas van a peor. Los problemas entre padre y madre hacen de la casa un polvorín y en el colegio se convierte de forma automática en el objetivo de Daniel, el acosador de su clase, que consigue mantenerla alejada del resto de compañeros. Con una excepción, Fayna, una niña de extracción humilde tan solitaria, tan andrajosa y tan inadaptada como ella. Pero, a diferencia de Noelia,  Fayna posee una extraña seguridad en sí misma. Hija de una jovencísima madre soltera incapaz de supervisarla, ha aprendido a sacarse las castañas del fuego ella sola. Si quiere algo lo coge, si necesita ir a algún sitio va. No busca llamar la atención, pero tampoco se esconde. Hace lo que le place, cuando le place. Con ella, Noelia aprenderá a jugar y divertirse, aprenderá a ser feliz. 

Por eso, cuando intenten separarla de Fayna,  Noelia se rebelará por primera vez contra los adultos que la rodean. Y es que al fin ha encontrado alguien que no la rechaza, una amiga con la que compartir el resto de su vida. En este mundo o en otro.

CONTACTO DE LOS GUIONES:

isLABentura.

Tel. +34 634 309 000 / + 34 922 417 323

Email: info@islabentura.com